sábado, 26 de julio de 2014

25 de julio: Día Naranja contra la violencia

Como cada 25 de mes salimos a la calle para decir ¡BASTA A LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS!
En ésta ocasión, fuimos acompañadas por las chicas del grupo "Una Orquídea en el barro" y "Rocío Presente", mujeres comprometidas en la lucha contra este flagelo que se llevó la vida de Rocío Abigail Juárez, la joven violada y asesinada brutalmente, cuyo cuerpo apareció semi calcinado en el Pasaje Chaco de nuestra ciudad el 4 de junio de 2013. Ambos grupos están formados por amigas y amigos de Rocío, quienes no cesan en el pedido de justicia.


viernes, 27 de junio de 2014

Nota en los medios locales sobre la jornada del 23 de junio

SE REALIZÓ CON ÉXITO LA CHARLA ORGANIZADA POR UNIFEM ZÁRATE Y EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

El pasado lunes 23 de junio en horas de la tarde, se llevó a cabo la charla “Prevención y control del acoso escolar o bullying” organizada por la Asoc. Civil Unifem Zárate y el Colegio de Psicólogos Distrito V, en el Forum Cultural.

lunes, 9 de junio de 2014

Marcha a un año del femicidio de Rocío Juárez.


El 4 de junio de 2013, el cuerpo de Rocío Abigail Juárez apareció semi calcinado en el Pasaje Chaco de nuestra ciudad.
Rocío fue víctima de un crimen atroz que conmocionó a toda la población: fue violada, herida de bala, arrojada en una vereda y prendida fuego cuando, según las pericias forenses, aún estaba con vida.

lunes, 26 de mayo de 2014

25 de mayo: Día Naranja contra la violencia.

En el cumpleaños de la Patria, estuvimos en acto oficial entregando manitos naranjas y folletos, generando conciencia para terminar con la violencia hacia mujeres y niñas.


Como cada 25 de mes, salimos a la calle adhiriendo a la campaña "Únete" de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Día Naranja hace un llamado a activistas,gobiernos y socios de la Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas no solo una vez al año, el 25 de noviembre (Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra la Mujer), sino todos los meses.


jueves, 8 de mayo de 2014

BULLYING O ACOSO ESCOLAR.


¿QUÉ ES?

El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.
El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

CARACTERÍSTICAS:

- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.