Una ley obliga a elaborar estadísticas que no se hacen. Sólo en una oficina de la Corte Suprema, las denuncias casi se duplicaron en tres años, pero se ignora si esto implica un incremento de la violencia.
La violencia de género por fin se ha hecho visible en la Argentina, lo que no significa un mayor avance en los derechos de las mujeres . Según las escasas cifras que se conocen, las denuncias han aumentado en forma sostenida; sin embargo, por la falta de estadísticas se ignora si esto implica también un incremento de la violencia. Sí está claro que constituye un grave problema social y de salud pública, para el que el Estado ha implementado muy pocos de los recursos previstos en la ley 26.485 , de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, promulgada en 2009. Esta ley ordena realizar estadísticas que siguen sin hacerse.