Con gran asistencia de público, la charla comenzó con el relato de Franco Rivero (amigo de Rocío Juárez e integrante del grupo "Rocío Presente") sobre el femicidio de Rocío, cuyo cuerpo semi-calcinado fue encontrado en Pasaje Chaco de nuestra ciudad el 4 de junio de 2013, después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
Mostrando entradas con la etiqueta violencia contra la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia contra la mujer. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de noviembre de 2014
Charla debate "CUANDO EL SILENCIO ES CÓMPLICE"
En conmemoración por el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, la cita fue en el Salón Auditorio del Centro de Comercio de Zárate.
Con gran asistencia de público, la charla comenzó con el relato de Franco Rivero (amigo de Rocío Juárez e integrante del grupo "Rocío Presente") sobre el femicidio de Rocío, cuyo cuerpo semi-calcinado fue encontrado en Pasaje Chaco de nuestra ciudad el 4 de junio de 2013, después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
Con gran asistencia de público, la charla comenzó con el relato de Franco Rivero (amigo de Rocío Juárez e integrante del grupo "Rocío Presente") sobre el femicidio de Rocío, cuyo cuerpo semi-calcinado fue encontrado en Pasaje Chaco de nuestra ciudad el 4 de junio de 2013, después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
domingo, 14 de septiembre de 2014
lunes, 25 de noviembre de 2013
25 de noviembre: "DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.
La violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito. Comprende la violación, que se define como la penetración, mediante coerción física o de otra índole, de la vagina o el ano con el pene, otra parte del cuerpo o un objeto.
La violencia de pareja y la violencia sexual son perpetradas en su mayoría por
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Registro Nacional sobre Violencia Contra la Mujer
El Registro Único de Violencia contra la Mujer se pondrá en marcha el 1 de enero y permitirá sistematizar la información que se recoge en los organismos públicos del país para que sea comparable y sumativa.
El INDEC junto con el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y representantes de todas las áreas de mujer de las provincias realizaron este lunes un encuentro técnico para la construcción de este registro, que contará con los aportes de los organismos dedicados a combatir la violencia de género recolectados por las dependencias de las áreas de estadísticas de todo el país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)