Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

Jornada en el Senado de la Nación sobre la situación de la violencia de género en Argentina

Organizada por el Observatorio de Derechos Humanos y Género UCR, fuimos invitad@s a exponer junto a otras organizaciones civiles, acompañad@s por amig@s de Rocío Juárez, integrantes de "ROCÍO PRESENTE".

Franco y Micaela, "Rocío Presente"

Rocío Juárez ¡Presente!

sábado, 26 de abril de 2014

25 de abril:Otro "DÍA NARANJA" para poner fin a la violencia contra mujeres y nñas-

Ayer por la tarde, dando continuidad a la campaña lanzada por ONU Mujeres, volvimos a convocarnos en la plaza principal de la ciudad para generar conciencia en la sociedad sobre una problemática que ha crecido de forma alarmante en los últimos años: la violencia contra mujeres y niñas.

A través de folletos entregados tanto a mujeres, hombres y adolescentes, hicimos hincapié en la Ley  Nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas) y les informamos sobre la necesidad imperiosa de poner fin a éste flagelo que se ha cobrado vidas, ha dejado niñas y niños en estado de orfandad y destruye paulatinamente el tejido social.







Fotos: Nilda Gianfelice

Cada 25 de mes, diremos presente contra la violencia hacia mujeres y niñas a través de folleteadas en la vía pública y diversas actividades que se irán desarrollando en distintos ámbitos.

Si  querés conocer un poco más de nuestra tarea, sumarte como voluntaria/o y participar de las campañas y acciones de UNI.FEM ZÁRATE, te esperamos los lunes de 14 a 17 hs en Ituzaingó 635, 1er piso del Centro del Comercio e Industrias de Zárate.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Registro Nacional sobre Violencia Contra la Mujer


El Registro Único de Violencia contra la Mujer se pondrá en marcha el 1 de enero y permitirá sistematizar la información que se recoge en los organismos públicos del país para que sea comparable y sumativa.
El INDEC junto con el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y representantes de todas las áreas de mujer de las provincias realizaron este lunes un encuentro técnico para la construcción de este registro, que contará con los aportes de los organismos dedicados a combatir la violencia de género recolectados por las dependencias de las áreas de estadísticas de todo el país.