sábado, 5 de octubre de 2013

"Jornada de Juegos". Campaña de concientización "No hay excusas. Hay derechos"

UNIFEM ZÁRATE junto a los chicos y las mamás en Villa Angus.

Continuando con la campaña de concientización "NO HAY EXCUSAS. HAY DERECHOS", Unifem Zárate realizó una "Jornada de Juegos" con niñas y niños de entre 5 y 13 años de edad, a la que se sumaron algunas mamás.
El evento se desarrolló en la tarde del sábado 5 de octubre en el salón de fiestas de la Sociedad de Fomento de Villa Angus, entre las 15 y las 18 horas, donde los chicos además de participar de diversos juegos, compartieron la merienda y recibieron golosinas, donadas por comerciantes y vecinos.

viernes, 23 de agosto de 2013

Lo más importante para l@s niñ@s es que sus Derechos sean respetados.

DERECHO A LA SALUD Y A LA NUTRICIÓN.



El desarrollo saludable del niño, la niña y el adolescente amerita poner atención a una multiplicidad de aspectos como son la desnutrición y la mortalidad infantil, entre otros. Por ello al abordar el derecho a la salud, la nutrición y el desarrollo infantil integral temprano se debe hacer mención a varios Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).


Nutrición
  • La desnutrición crónica (ODM 1) afecta al 8% de los niños y niñas menores de 5 años en la Argentina.
  • En el Noroeste Argentino la desnutrición crónica afecta al 10,5% de los niños y niñas menores de 5 años.
  • Un tercio de los niños y niñas pobres menores de 2 años no cubre sus necesidades de ingesta de energía.
  • El 40% de los niños y niñas indigente no cubren sus necesidades de ingesta de energía.
Fuente: ENNyS, Ministerio de Salud (2006).

Anemia
  • 1 de cada 3 menores de 2 años sufre de anemia.
  • El 30,5% de las mujeres embarazadas son anémicas.
Fuente: ENNyS, Ministerio de Salud (2006).

Mortalidad infantil
En 2011 la tasa de mortalidad infantil <1 año (ODM 5) fue del 11,7‰ -- 8.878 niños menores de 1 año fallecieron ese año.  La tasa de mortalidad infantil asciende a 12,2‰ en los niños y niñas menores de 5 años –10.225 niños de cero a 5 años fallecieron ese mismo año. 

jueves, 11 de julio de 2013

Cada niña tiene derecho a desarrollar su pleno potencial humano.

El embarazo adolescente es el tema del Día Mundial de la Población 2013
En la actualidad existen más de 600 millones de niñas en el mundo y más de 500 millones de ellas viven en países en desarrollo. Las oportunidades y opciones que las niñas tienen en la adolescencia les permitirán comenzar sus vidas de adultas como ciudadanas empoderadas y activas.

Con las capacidades y oportunidades adecuadas, estas niñas pueden invertir en ellas mismas, sus familias y sus comunidades. Sin embargo, el riesgo de no poder prevenir el embarazo atenta contra sus derechos reproductivos, su salud, su desarrollo, su educación y su potencial, privándolas de acceder a oportunidades y construir un proyecto de vida plena de derechos.

martes, 9 de julio de 2013

VIOLENCIA DE GÉNERO: el Estado no lleva un registro de los casos que hay en el país.

Una ley obliga a elaborar estadísticas que no se hacen. Sólo en una oficina de la Corte Suprema, las denuncias casi se duplicaron en tres años, pero se ignora si esto implica un incremento de la violencia.

La violencia de género por fin se ha hecho visible en la Argentina, lo que no significa un mayor avance en los derechos de las mujeres . Según las escasas cifras que se conocen, las denuncias han aumentado en forma sostenida; sin embargo, por la falta de estadísticas se ignora si esto implica también un incremento de la violencia. Sí está claro que constituye un grave problema social y de salud pública, para el que el Estado ha implementado muy pocos de los recursos previstos en la ley 26.485 , de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, promulgada en 2009. Esta ley ordena realizar estadísticas que siguen sin hacerse.

BEATRIZ REGAL fue entrevistada por el Canal Local (Cablevisión)

Antes de la disertación que se llevó a cabo en el Centro de Comercio, BEATRIZ REGAL y JORGE TADDEI compartieron un café con las integrantes de nuestra asociación en un bar céntrico. Allí, BEATRIZ fue entrevistada por la periodista Mariana Cercuetta (Canal Local-Cablevisión).

viernes, 5 de julio de 2013

Integrantes de nuestra asociación fueron entrevistadas en una radio local sobre el evento que se realizará éste viernes.

Una de nuestras socias fundadoras, la Lic. Silvana Cardoso y la psicopedagoga Mariana Andrada (actual integrante de UNIFEM ZÁRATE), fueron entrevistadas en FM ALFA 97.1 para hablar sobre la actividad que se llevará a cabo hoy, a las 18 horas, en el Centro de Comercio de nuestra ciudad con la llegada de la Sra. BEATRIZ REGAL, madre de Wanda Taddei y una de las referentes nacionales en la lucha contra la violencia de género. Ésto decían:



jueves, 4 de julio de 2013

LA MADRE DE WANDA TADDEI VISITARÁ ZÁRATE ÉSTE VIERNES.



BEATRIZ REGAL es una referente nacional en la lucha contra la violencia de género, causa que abrazó desde que su hija, WANDA TADDEI, fuera atacada,  rociada con alcohol y prendida fuego  por su pareja, el músico Eduardo Vásquez, el 21 de febrero del 2010 y falleciera 11 días después.