Mostrando entradas con la etiqueta niñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niñas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2014

10 de agosto: "DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO"


DERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS Y NIÑOS


Derecho a la VIDA
Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas.


Derecho a la EDUCACIÓN
Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural.

sábado, 26 de abril de 2014

25 de abril:Otro "DÍA NARANJA" para poner fin a la violencia contra mujeres y nñas-

Ayer por la tarde, dando continuidad a la campaña lanzada por ONU Mujeres, volvimos a convocarnos en la plaza principal de la ciudad para generar conciencia en la sociedad sobre una problemática que ha crecido de forma alarmante en los últimos años: la violencia contra mujeres y niñas.

A través de folletos entregados tanto a mujeres, hombres y adolescentes, hicimos hincapié en la Ley  Nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas) y les informamos sobre la necesidad imperiosa de poner fin a éste flagelo que se ha cobrado vidas, ha dejado niñas y niños en estado de orfandad y destruye paulatinamente el tejido social.







Fotos: Nilda Gianfelice

Cada 25 de mes, diremos presente contra la violencia hacia mujeres y niñas a través de folleteadas en la vía pública y diversas actividades que se irán desarrollando en distintos ámbitos.

Si  querés conocer un poco más de nuestra tarea, sumarte como voluntaria/o y participar de las campañas y acciones de UNI.FEM ZÁRATE, te esperamos los lunes de 14 a 17 hs en Ituzaingó 635, 1er piso del Centro del Comercio e Industrias de Zárate.

martes, 22 de abril de 2014

Violencia contra mujeres y niñas.

La violencia contra las mujeres y las niñas es probablemente la violación de los derechos humanos más habitual y que afecta a un mayor número de personas. Además está presente en todas las sociedades del mundo, independientemente de cual sea su sistema político o económico. La violencia contra las mujeres no sabe de culturas, ni de clases sociales ni de etnias. Este escándalo cotidiano se manifiesta de diferentes maneras y tiene lugar en múltiples espacios, pero posee una raíz única: la discriminación universal que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo.



La violencia contra las mujeres y las niñas se manifiesta de diferentes formas. Sufren violencia a manos de sus parejas y ex parejas, son víctimas de trata de personas, son blanco de violencia sexual, se las somete a mutilación genital y a matrimonios forzosos. 

Una vida sin violencia es un derecho humano 
En todo el mundo, las mujeres se han organizado para poner al descubierto y combatir la

miércoles, 26 de marzo de 2014

25 de marzo: "Día Naranja"contra la violencia de género.



Este 25 de marzo hicimos el lanzamiento en Zárate del "Día Naranja", sumándonos a la campaña "Únete" del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo comienzo en julio de 2012, dio lugar a la promulgación del "Día Naranja" en todo el mundo, para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

Bajo la consigna "VISIBILIZAR, SENSIBILIZAR Y CONCIENTIZAR" invitamos a todas las familias zarateñas a participar en Plaza Mitre.donde colocamos carteles enunciando algunos tipos de violencia;  repartimos folletos  explicativos con los números de teléfonos de emergencias, banderitas, cintas y globos de color naranja.

Niños y adolescentes entregando el material en la plaza.

El objetivo de ésta campaña mundial es que cada 25 de mes, las personas lleven una prenda de color naranja para hacer visible una problemática que está destruyendo familias enteras, haciendo crecer las estadísticas de femicidios y dejando a miles de niñas y niños sin futuro.

Cada 25, SUMATE. Tu participación y compromiso es muy importante.