domingo, 30 de diciembre de 2012

 Nuestro deseo es que en éste nuevo año prevalezcan el respeto, la humildad, la generosidad, los encuentros, la sinceridad, los abrazos, las sonrisas...para que nuestra única lucha como Seres Humanos sea para perfeccionarnos  y no para corregirnos.




 Asoc. Civil UNI.FEM. ZÁRATE "FLORENTINA GÓMEZ MIRANDA"



sábado, 15 de diciembre de 2012

"NO hay excusas. HAY DERECHOS"


Mabel Bianco, Presidenta y fundadora de FEIM, es médica, Master en Salud Pública y especialista en Epidemiología. Desde la década del 70 trabaja en Género y Salud, realizó estudios epidemiológicos sobre cáncer de mama, útero y Morbi-Mortalidad materna en la Escuela de Salud Pública de la UBA y el Centro de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina, en cuya creación participó a comienzos de los 80 y luego integró como Jefa de Investigaciones.
En 1983 se incorpora al Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, coordina el Programa Alimentario Nacional y en 1984 crea el Programa Mujer, Salud y Desarrollo. En 1989 crea con un grupo de mujeres la Fundación. Desde allí retoma su trabajo en la defensa de los Derechos de las mujeres y especialmente los Sexuales y Reproductivos. Es designada en 1990 Consejera del Comité Directivo de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y Caribeñas -RSMLAC- hasta el año 2000, cuando integra el Comité Asesor. En 1992 crea en Amsterdam con un grupo de mujeres, el Grupo Internacional de Mujer y SIDA, que coordina hasta la actualidad.

domingo, 25 de noviembre de 2012

25 de Noviembre Dia Internacional contra la Violencia de Género


¡No más Violencia contra las mujeres!


UNIFEM ZARATE
DETENGAMOS LA VIOLENCIA  CONTRA LA MUJER
Campaña de Concientización: VIOLENCIA: no hay excusas, HAY DERECHOS.                                                           

LAVIOLENCIA
Es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un individuo o una colectividad.
CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA.
Es importante que sepas que la violencia tiene las siguientes características:
a)La violencia no es natural
La violencia se pretende justificar como algo natural diciendo que los seres humanos somos violentos por naturaleza, que siempre han existido las guerras, y las peleas por lo que resulta necesario distinguir la agresividad, que sucede de manera natural, por nuestra herencia genética, de la violencia, que es provocada socialmente por las relaciones de dominación y subordinación entre los seres humanos. Por lo tanto, consideramos a la violencia como una construcción social, no como un fenómeno natural, y asumimos que es posible actuar para eliminarla de nuestras relaciones personales y sociales. 
b)La violencia es dirigida e intencional
La violencia es intencional porque un insulto, un golpe, una mirada o una palabra, para que sean considerados como actos violentos deben tener la intención consciente o inconsciente de dañar. Además, es dirigida porque no se violenta indiscriminadamente, ni de la misma manera en todos los casos. Muchas veces se elige violentar a las personas más cercanas, con quienes existe un lazo afectivo (la familia, la pareja, los compañeros de trabajo, etc.), y que casi siempre se ejerce contra la persona que parece o es más débil, o contra quien se considera vulnerable o incapaz de defenderse. 
c)La violencia se basa en un abuso de poder
La principal característica de la violencia es el abuso de poder, mediante el empleo de la fuerza o superioridad de unos con el objetivo de someter a otros, particularmente contra individuos o grupos que tienen menos poder por ejemplo los niños, los jóvenes, las mujeres, las personas adultas mayores.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley un proyecto que endurece las penas para el femicidio

De aquí en adelante el hombre que mate a una mujer en un caso de violencia de género recibirá como castigo la condena perpetua o la reclusión
perpetua. Hasta el momento, esos casos tenían una pena máxima de 25 años de cárcel.

Con el voto unánime de todos los bloques y en un tratamiento sin debate en el recinto, la Cámara baja logró imponer el proyecto original, que había sido aprobado en abril pasado, pero que debió tratarse nuevamente por las modificaciones introducidas por el Senado cuando aprobó la iniciativa, en octubre pasado.

De acuerdo con el texto sancionado ayer, el femicidio fue incorporado como una agravante del homicidio y no como una figura delictual autónoma, tal como había propuesto el Senado.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

¡¡¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!!!

Estamos transitando el "MES DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES".
Recordá que tanto el MALTRATO FÍSICO como el VERBAL son signos de VIOLENCIA.

DECILE ¡¡¡BASTA!!!


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Registro Nacional sobre Violencia Contra la Mujer


El Registro Único de Violencia contra la Mujer se pondrá en marcha el 1 de enero y permitirá sistematizar la información que se recoge en los organismos públicos del país para que sea comparable y sumativa.
El INDEC junto con el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y representantes de todas las áreas de mujer de las provincias realizaron este lunes un encuentro técnico para la construcción de este registro, que contará con los aportes de los organismos dedicados a combatir la violencia de género recolectados por las dependencias de las áreas de estadísticas de todo el país.